ARTÍCULO APARECIDO EN EL NORTE DE CASTILLA DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 2001. LA JUNTA SIGUE DÁNDOLE AL MEDIO AMBIENTE Y A QUIENES INTENTAN PROTEGERLE. DOS HURRAS POR LA JUNTA (PAÑA VA VIEN):

La Junta desestima un recurso al ser presentado por un agente forestal

| ECOLOGÍA | Medio Ambiente cree que Flaviano Casas no puede recurrir ninguna de sus decisiones

Casas denuncia que el vertido de paval todavía no se ha retirado

JOSÉ MARÍA DÍAZ PALENCIA

La Junta de Castilla y León ha dictado una orden en la que rechaza un recurso de alzada interpuesto por el agente forestal Flaviano Casas contra la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental de archivar el expediente sancionador incoado contra la empresa Zona Trans por un vertido de más 10.000 metros cúbicos de paval en una gravera propiedad de Hormigones Dámaso, en el término municipal de Palencia, junto a la carretera de Magaz.

La Junta considera que el agente forestal no reúne los requisitos de capacidad y legitimación previstos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común para presentar un recurso de alzada contra la decisión adoptada por la Dirección General de Calidad Ambiental. La Junta sostiene que el agente forestal no está legitimado para interponer el recurso por ser funcionario adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, con lo que participa de la misma personalidad jurídica que la Dirección de Calidad Ambiental, lo que le inhabilita para presentar un recurso contra una de sus actuaciones.

Por su parte, el agente forestal Flaviano Casas ha anunciado que tiene previsto seguir insistiendo en sus denuncias hasta que se consiga sancionar a los autores del vertido de paval. Casas considera que esta decisión de la Junta «es un atropello que demuestra la relación existente entre la administración regional y las empresas productoras de las escorias de aluminio que forman el paval».

La nueva resolución de la Junta pone fin a la vía administrativa, por lo que únicamente es recurrible a través de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Denuncias

El agente forestal Flaviano Casas fue quien en noviembre de 1998 denunció por primera vez el vertido de más de 10.000 metros cúbicos de paval. Posteriormente, a finales del pasado mes junio, interpuso un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de considerar caducado el expediente sancionador abierto contra la empresa Zona Trans, supuesta autora del depósito de los residuos industriales en unos terrenos de la empresa Hormigones Dámaso, junto a la carretera de Magaz, pero dentro del término municipal de Palencia.

Ahora, el agente forestal Flaviano Casas parece dispuesto a entablar un contencioso contra la Consejería de Medio Ambiente por haber resuelto que no tiene legitimidad jurídica para recurrir una de sus decisiones.

El agente afirma que no puede seguir consintiendo atropellos como los que se están haciendo al medio ambiente en Palencia. Casas recuerda que el paval se vertió en 1998 y que, a pesar de estar considerado un material tóxico y peligroso, todavía no se ha retirado

Necesidad de sanciones

El agente forestal recuerda también a los responsables de la Consejería de Medio Ambiente la necesidad de sancionar a los causantes del vertido, puesto que constituye un delito recogido en el artículo 328 del Código Penal. Casas recuerda asimismo que, dada la peligrosidad del vertido, la Consejería de Medio Ambiente emitió una orden el 7 de enero de 1999 obligando a Zona Trans en el plazo de un mes «a la reposición de los terrenos a su ser y estado original, procediendo en caso contrario esta administración a la ejecución de las mismas».

Casas mantiene además que los residuos proceden de la empresa Remetal, situada en Erandio (Vizcaya). Asimismo, señala que el gobierno vasco clausuró el vertedero de esta empresa debido a su peligrosidad, lo que provocó que los residuos fueran traídos en caminones a varios sitios de Castilla y León.